El OKR no es para evaluar
OKR (Objectives and Key Results) es un marco de gestión de nueva generación. Su origen se remonta al MBO de Peter Drucker. En 1979–1980, durante la batalla Intel 8080 vs. Motorola 6800, Andy Grove condujo a Intel con OKR y derrotó a Motorola — del papel a la práctica.
Leí dos libros sobre OKR y obtuve una visión general.
El libro de Christina Wodtke narra, en forma de historia, cómo una startup adopta OKR desde cero. Sirve como introducción, pero con poca “chicha” práctica — no lo recomiendo especialmente.
John Doerr, presidente de KPCB, trabajó en Intel desde 1975 y vio de primera mano la fuerza del OKR. Luego, como VC, lo llevó a empresas participadas — Google, MyFitnessPal, Remind, Nuna — y a entidades como la Fundación Gates y ONE. Los éxitos le convencieron de su amplia aplicabilidad y de que puede sustituir a KPI/BSC, por lo que lo impulsa activamente.
Measure What Matters hilvana casos reales de Intel y Google para explicar las características del OKR y su práctica. Es legible y muy aplicable, con prólogo de Larry Page.
Si piensas implantar OKR, léelo. Antes, mira la charla TED de John Doerr y visita whatmatters: https://www.whatmatters.com/
El OKR parece simple: foco y compromiso con prioridades; alineación y vinculación; seguimiento de responsabilidades; y estirar hasta lo imposible. En la práctica no es tan fácil. Doerr cuenta el fracaso de Lumeris; en China varias empresas también han tenido resultados desiguales.
A mi juicio, la clave está en la última parte de Measure What Matters — «OKR y gestión continua del rendimiento»:
- Primero, el OKR no sirve para evaluar. No lo conviertas en calificaciones.
- Segundo, hace falta una cultura fuerte y positiva para alinear al equipo. Quien vive los valores de la empresa actúa de forma coherente.
- Tercero, combina OKR con CFR (Conversación, Feedback, Reconocimiento). OKR es la herramienta para fijar objetivos y KR; CFR es la práctica para comunicarlos y reforzarlos. Juntos funcionan.
- Por último, necesitas un coach de OKR. Intel tuvo a Andy Grove; Google, a John Doerr. Aquí quizá sea lo más difícil.
Publicado el: 2 de oct de 2025 · Modificado el: 26 de oct de 2025