De 0 a 5.500 millones de dólares: Informe de mercado sobre robots de cosecha agrícola

Para hacer frente al aumento de los costos laborales y energéticos y a la disminución de los márgenes de ganancia, los agricultores están considerando el uso de robots de cosecha, una tecnología agrícola avanzada y emergente. Aunque la adopción a gran escala de robots agrícolas aún es limitada, el mercado de los primeros usuarios ya tiene un valor aproximado de 5.500 millones de dólares.
Según las estadísticas, solo el 3% de los productores actualmente utilizan robots de cosecha. Estos agricultores emplean soluciones personalizadas adaptadas a sus necesidades. En una encuesta realizada a 1.300 productores, el 27% manifestó estar considerando la compra de un robot de cosecha para reducir los costos laborales.
El costo de la mano de obra es la principal preocupación de los agricultores, ya que el verdadero valor de mercado de los robots radica en cuánto trabajo pueden ahorrar realmente. Otros factores clave incluyen la eficiencia del tiempo y la mejora de la productividad.
El costo es el principal obstáculo para la adopción de robots por parte de los agricultores. Aquellos que aún no los han utilizado creen que la tecnología es demasiado cara. Algunos consideran que sus explotaciones son demasiado pequeñas para justificar el uso de un robot, mientras que otros creen que la tecnología aún no está lo suficientemente madura. Además, el 7% de los productores desearía contar con un robot capaz de cosechar múltiples cultivos, pero la mayoría de los modelos actuales están diseñados para la recolección de un solo tipo de cultivo.
¿Quiénes son los primeros usuarios?
El tamaño de la explotación y el tipo de cultivo son los principales factores que influyen en la adopción de robots de cosecha por parte de los agricultores. Las explotaciones de más de 500 acres tienen más probabilidades de considerar la adopción de robots, ya que estos agricultores suelen disponer de mayor capital y son más sensibles a los costos laborales, por lo que buscan la automatización como solución.
Invernaderos
Los productores de invernaderos buscan integrar robots de cosecha en sus operaciones actuales, ya que los invernaderos proporcionan un entorno estable para los sistemas robóticos. Además, operan durante todo el año y requieren una fuerza laboral constante, lo que los convierte en un escenario ideal para la aplicación de robots. Sin embargo, debido a las limitaciones de espacio, muchos agricultores de invernaderos aún no han considerado el uso de robots.
Hortalizas
Los productores de hortalizas muestran un interés ligeramente mayor en los robots agrícolas en comparación con otros agricultores. El cultivo de hortalizas requiere una fuerza laboral más estable que otros sectores agrícolas, y muchos productores creen que los robots pueden mejorar la calidad de la cosecha.
Frutas
En comparación con otros productos agrícolas, las frutas son más delicadas y su apariencia es crucial para obtener precios de venta elevados. La capacidad de un robot de cosecha para garantizar la calidad de la fruta es un factor clave que influye en la decisión de los productores de invertir en robots agrícolas.