Luchar de nuevo
Hacía más de un año que no pisaba un cine: no encontraba nada que valiera la pena. “Luchar de nuevo” es una rara joya recién llegada; me perdí el estreno ayer, así que hoy fui a la matiné. No defrauda: es realmente envolvente.
La actuación de Leonardo es impecable —equilibrada y con intensidad medida— y retrata con precisión a un hombre de mediana edad aplastado por la presión. Bob, miembro del grupo antigubernamental French 75, dedicó la primera mitad de su vida a apoyar a la resistencia en una revolución por los derechos humanos; la segunda mitad la pasó ocultando su identidad y criando con esfuerzo a su hija. Llevaban una vida tranquila en un pueblo de la frontera entre Estados Unidos y México, hasta que un viejo rival —un capitán y antiguo pretendiente— los encontró. Con ganas de entrar en un club extremista de la izquierda blanca llamado “Aventureros de Navidad”, el capitán pretende eliminar a su propia hija, obligando a Bob a volver al campo de batalla.
Tras años de abandono, Bob está pasado de peso, se mueve con dificultad y su agilidad mental y memoria han mermado. Aun así, por su hija, se sobrepone. Al final, su hija, independiente y resistente, se salva a sí misma y Bob se reúne con ella.
El capitán, empeñado en acceder a la élite de la izquierda blanca, sobrevive milagrosamente a un accidente automovilístico, pero termina envenenado por violar las reglas del club.
La joven Shari hereda la voluntad de sus padres y se convierte en revolucionaria.
Para contrastar el temperamento áspero e irritable de Bob, aparece un maestro de kung‑fu de ascendencia mexicana que le recuerda constantemente mantener la mente serena y el corazón en calma. Sus actos demuestran que no sólo domina las artes marciales, sino también la psicología: ante el ejército y la policía, ayuda a los migrantes a retirarse sin daño, y maneja una parada policial en carretera con total aplomo.
Más allá de la familia y el destino personal, la película muestra cómo los revolucionarios débiles, los inmigrantes de minorías e incluso la élite de la izquierda blanca también quedan sujetos a los vaivenes y al reordenamiento de su época.
Publicado el: 19 de oct de 2025 · Modificado el: 26 de oct de 2025