Errores de juicio humano en El Padrino
Nuestros cerebros usan rutinas simplificadas y fallan con frecuencia. Es fácil que nos engañen — ya sea por estafas bien diseñadas, detonantes azarosos o técnicas de influencia muy practicadas. En La psicología del juicio humano, Charlie Munger enumera veinticinco tendencias útiles pero a menudo engañosas.
Caemos en ellas una y otra vez — o las usan contra nosotros. Tras rever El Padrino, aquí un breve análisis de los errores cognitivos de sus protagonistas.
Vito Corleone domina estos resortes. Con la «sobrerreacción a la recompensa» y un sentido de «equidad kantiana», reparte territorios a Tessio y Clemenza, no familiares, y se asegura su lealtad. Por la «tendencia a la reciprocidad», Luca Brasi se infiltra contra Sollozzo y muere. Cuando Sollozzo propone el negocio de drogas, Vito apela al «evitar la incoherencia»: oficialmente lo rechaza — las drogas deforman la realidad y facilitan la «negación para evitar el dolor» —, pero en el fondo busca «prueba social» de políticos neoyorquinos y preservar el interés del clan. Ya retirado, evita que su «autoridad» y «senescencia» contaminen las decisiones de Michael; incluso cuando Michael purga viejos leales y a un ahijado, Vito interviene poco.
Michael Corleone, segundo Padrino, también aplica bien estos sesgos. Al llegar, usa la «sobrerreacción al castigo», ejecutando a Tessio para afirmar autoridad. En el amor, mantiene a Kay descolocada. La mente sobrevalora lo disponible — error de «disponibilidad/ponderación incorrecta». Como dice la canción: «Si la chica que amo no está, amaré a la que está». En Sicilia, sabiendo que Kay le espera, Michael se enamora de Apollonia.
El juicio de Kay se nubla por el amor. Por la combinación de «simpatía/amor», «asociación simple» y «respeto por las razones» — una lollapalooza — sigue amando a Michael pese a dos años de ausencia y un matrimonio siciliano. Cuando Connie cuestiona a Michael por la muerte de Carlo, Kay duda; ante el “No” tajante de Michael, decide creerle.
Connie, criada entre mimos, sucumbe a la «influencia del estrés». Maltratada, pide ayuda a su familia. Sonny — arquetipo de «exceso de confianza» y «sobrerreacción a la privación» — acude solo y cae en la trampa de Sollozzo y Carlo.
Carlo, movido por la «aversión/odio» hacia los Corleone, sigue golpeando a Connie. Viendo la tolerancia aparente del Padrino, se crece — ciego al «error de contraste» que lo lleva al abismo.
Los mafiosos entienden el «úsalo o piérdelo». Aunque veterano, Michael es entrenado una y otra vez por Clemenza antes del atentado contra Sollozzo; antes de subir al coche, Sonny le recuerda cómo tirar el arma y huir.
El capitán de policía y Sollozzo, «excesivamente optimistas», subestiman la determinación de Michael por vengar a su padre y proteger a la familia — y caen abatidos en la mesa del restaurante.
Publicado el: 2 de oct de 2025 · Modificado el: 26 de oct de 2025